Colombia ocupa el segundo lugar entre las naciones más megadiversas del planeta; esa riqueza natural es un atractivo que cautiva viajeros nacionales e internacionales, motivándolos a recorrer el territorio nacional en explorar gran variedad de flora y fauna.
- En Colombia, quienes incurren en el delito de tráfico de flora y fauna silvestre, pueden tener hasta 90 meses de cárcel y multas que alcanzan los 15.000 salarios mínimos. Compartimos 5 puntos clave para no hacer parte de este delito:
- No comprar animales y plantas en lugares informales y / o sospechosos, ni adquirir especies exóticas como mascotas.
- No comprar recuerdos o artesanías que estén fabricadas con caparazones, piel o con partes de animales.
- No utilizar partes de animales como medicamentos o como medio de tratamiento para enfermedades.
- Evite utilizar prendas de vestir que están fabricadas con pieles o partes de animales exóticos como leopardos, zorros, cocodrilos, etc.
- Las notificaciones a las autoridades locales, si detecta evidencias sobre el tráfico de especies o de caza furtiva.